PERFIL DE EGRESO COMO TÉCNICO EN GESTIÓN AMBIENTAL
La formación que ofrece la carrera de Técnico en Gestión Ambiental permite al egresado, contar con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que le confieren un desarrollo humano integral permitiéndole desempeñarse en cualquier contexto social, familiar y laboral para incorporarse de manera profesional en las instituciones públicas y privadas encargadas de la regulación, manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, así como también en la gestión de las políticas ambientales del sector industrial y agropecuario que impactan al ambiente.
Durante el proceso de formación de los cinco módulos, el estudiante desarrollará o reforzará competencias profesionales, de empleabilidad y productividad y genéricas:
Profesionales:
1.-Comunica problemáticas ambientales en materiales digitales e impresos.
2.- Propone medidas de mitigación en situaciones de deterioro ambiental de su comunidad.
3.- Verifica el proceso ISO 14001:2004 en empresas certificadas.
4.- Analiza el uso y el aprovechamiento de los recursos naturales de su comunidad para proyectos productivos.
5.- Propone proyectos productivos factibles en su comunidad.
6.- Verifica procesos de generación de inventarios forestales ante dependencias competentes.
7.-Identifica zonas naturales prestadoras de servicios eco sistémicos.
Empleabilidad y productividad:
1.-Atención al proceso.
2.-Comunicación efectiva.
3.-Planeación y organización.
4.-Orientación a la mejora continua.
5.-Relaciones interpersonales.
6.-Ética profesional.
Genéricas:
1.-Se autodetermina y cuida de sí y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
2.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.
3.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
4.- Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
Es importante recordar que, en este Modelo Educativo, el egresado de la Educación Media Superior desarrolla las competencias genéricas a partir de la contribución de las competencias profesionales y de empleabilidad al componente
Comentarios
Publicar un comentario